top of page

semblanza 

Jorge Cárdenas del Moral es arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 2005). Colaboró entre 2005 y 2007 con PRODUCTORA (CDMX). Cursó estudios de doctorado en la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde fue becario del Grupo de Investigación ARKRIT, estableciendo un vínculo que se mantendría hasta el año 2019. En 2012 fue premiado por un fotomontaje de Le Corbusier que parodiaba la imagen del álbum Two Virgins (Ono & Lennon) en el concurso Reality Cues. Al año siguiente publica el ensayo Especulaciones: Arquitectura y Punk, en la revista digital RegistroMX, con el que inicia un recorrido reflexivo sobre la relación de la contracultura y la arquitectura. Estos eventos constituyen un antes y un después en el progreso tanto de sus investigaciones como de los proyectos: el collage, el rock'n'roll, la literatura, el cine, la filosofía, la política y el humor, serán elementos comunes en su entender de la arquitectura al margen de la academia. En febrero de 2016 presentó la tesis doctoral Monumentalidad y Arquitectura, que obtuvo calificación Cum laude por unanimidad. En 2018 la editorial argentina Diseño Editorial publica su primer libro -Monumental-, que se distribuye en las librerías y plataformas electrónicas más importantes de América Latina y España. A partir de 2018 y de forma anual edita Misántropus, un experimento en formato de fanzine, con el que revisa diversas cuestiones en torno a la arquitectura y la cultura pop. Ha publicado en revistas impresas y virtuales como: Arquine, Constelaciones, Capitel, Plataforma Arquitectura, ArchDaily, Bitácora Arquitectura, Studio Magazine, Engawa, etc. En 2019 realizó el diseño de una estructura basada en el Monumento a la Tercera Internacional, para la exposición El Banquete (Laboratorio de Arte Alameda) del artista Pierre Valls. Su obra se ha expuesto de forma colectiva en Londres, bajo la iniciativa The Photocopy Club a cargo del fotógrafo y editor Matt Martin. Desde 2019 colabora con la artista madrileña India Toctli en La Precaria Mad, una iniciativa que por distintos formatos (collage, dibujo, instalación, etc.) indaga sobre asuntos relacionados con el espacio y los vínculos sociales/afectivos. Reside en Madrid y CDMX de forma alterna.

EST_001.jpg
bottom of page